banner_app_rojo

Banner App GVA + Salut

  • Ya dispones de la versión 7.0.0 en las markets (actualizado: 21/03/2023)

Descárgate la APP GVA + Salut

 
 
Google Play App Store App Gallery
 
Suport APP: appsanitat@gva.es

APP GVA tipos de acceso








 
 
 
 
Funcionalidades SMS
Tendrás acceso a:
·Consultar y pedir citas de atención primaria y generar justificantes.
·Consultar citas de consultas externas.
·Consultar tus tratamientos y dispensaciones de farmacia.
·Consultar el estado de una determinada intervención quirúrgica.
·Consultar datos personales.
·Generar y descargar tu Certificado COVID Digital de la UE.
Funcionalidades Tarjeta SIP
Tendrás acceso a:
·Consultar y pedir citas de atención primaria y generar justificantes.
·Consultar citas de consultas externas.
·Consultar tus tratamientos y dispensaciones de farmacia indicando el mes y año de emisión de la tarjeta SIP.
·Consultar el estado de una determinada intervención quirúrgica.
·Consultar datos personales.

Si tu tarjeta no dispone de código de barras o el código de barras está defectuoso puedes solicitar su renovación y recogerla en tu centro de salud de manera gratuita desde este enlace.
Funcionalidades Cl@ve
Tendrás acceso a:
·Consultar y pedir citas de atención primaria y generar justificantes.
·Consultar citas de consultas externas.
·Consultar tus tratamientos y dispensaciones de farmacia.
·Consultar el estado de una determinada intervención quirúrgica.
·Consultar datos personales.
·Generar y descargar tu Certificado Digital COVID Digital de la UE.
Además podrás:
·Modificar tus datos de contacto.
·Acceder a la Historia de salud electrónica.

Tienes más información sobre Cl@ve en este enlace.

Métodos de identificación

Validación

Pasos a seguir para validar un usuario en la APP mediante escaneo de código de barras:

  1. Introducir fecha de nacimiento.
  2. Escanear código de barras de la Tarjeta SIP.
  3. Pulsar "Acceder".
  4. Confirmar que el número de SIP es correcto.

Requisitos de validación mediante escaneado de tarjeta SIP:

  • Tarjeta SIP con código de barras
  • Que el código de barras no esté deteriorado

¿Qué tengo que hacer si no tengo código de barras en la tarjeta sip o está dañado?

Si tu tarjeta SIP no tiene código de barras o está dañado tienes que solicitar la renovación de esta, de manera gratuita y sin certificado digital, en el siguiente enlace (abre en nueva ventana)

Pasos a seguir para validar un usuario en la APP mediante SMS:
El teléfono del usuario debe estar registrado en el Sistema de Información Poblacional (SIP).

  • Paso 1: Debe introducir el número de SIP, la fecha de nacimiento con el formato dd/mm/aaaa ("dd" es el día, "mm" es el mes en formato numérico y "aaaa" es el año) y la fecha de emisión de la tarjeta con el formato mm/aa ("mm" es el mes en formato numérico y "aa" son los dos últimos dígitos del año, tal como figura en la tarjeta SIP). Se habilita el botón Acceder y, al pulsarlo, el sistema realiza las comprobaciones oportunas mediante consulta al Sistema de Información Poblacional. Estas son:
    • Que el número de SIP es correcto y la fecha de nacimiento indicada coincide con los datos registrados.
    • Que el paciente tiene informado un número de teléfono móvil para sus comunicaciones con la Consellería de Sanidad.

    Si no se dan las condiciones anteriores, el sistema informará de la situación mediante una ventana emergente con el problema detectado y cómo proceder en cada caso. Por el contrario, si la información es correcta, se pasa a mostrar las pantallas de la siguiente sección: envío y validación de código por SMS.

  • Paso 2: En la siguiente pantalla se le mostrarán los tres últimos dígitos del teléfono móvil asociado al número de SIP. Si es correcto, pulse el botón "Enviar SMS". Si el teléfono no es correcto deberá hacer clic en el enlace "actualizar datos de contacto" y se abrirá una página web con la información del trámite (requiere certificado digital o Cl@ve). Tras pulsar sobre Enviar SMS, el sistema envía un mensaje de texto al número de teléfono móvil indicado con un código de 6 letras y queda a la espera de que el usuario lo reciba y lo introduzca en la casilla. Si el código no se recibe en un tiempo prudencial, es posible forzar un nuevo envío pulsando sobre Reenviar código.
  • Paso 3: Introduzca el código que ha recibido por SMS.

    Aunque el código lo reciba en mayúsculas puede introducirlo en minúsculas si le resulta más cómodo porque la APP convierte automáticamente el código de validación a mayúsculas para agilizar su introducción. Tras esto, solo queda pulsar el botón “Verificar” para completar el proceso. En caso de que el código no sea correcto, se informará de la situación para permitir repetir el proceso.

Al seleccionar la opción de configuración mediante certificado digital o Cl@ve se le abrirá una página donde deberá seleccionar el método de autenticación. Para ello debe tener instalado en el dispositivo móvil un certificado digital, el DNI electrónico o un certificado Pin o permanente de Cl@ve. 

Si la identificación es exitosa, a partir del NIF/NIE devuelto por Cl@ve, es posible consultar al Sistema de Información Poblacional y obtener el número de SIP del paciente y sus datos de acreditación, permitiéndole acceder a todas las funcionalidades que ofrece la APP.