El día 28 de agosto de 2015, el Consell aprobó el acuerdo para la implantación de las Unidades de Igualdad en todos los departamentos en que se organiza la administración de la Generalitat.
El DECRETO 93/2018, de 13 de julio, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, recoge las funciones de la Unidad de Igualdad con carácter transversal y en coordinación con la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres i por la Igualdad de Género.
La Unidad de Igualdad desarrollará las siguientes funciones:
-
Velar por la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres.
-
Llevar a cabo el seguimiento, evaluación del desarrollo y grado de cumplimiento de la normativa vigente en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
-
Asesorar en la elaboración de informes sobre impacto por razón de género.
-
Supervisar y proponer para la incorporación de la perspectiva de género en los contratos, subvenciones, convenios, acuerdos, gestión de recursos humanos y cualquier otra actuación que se lleve a cabo en el ámbito de sus competencias, así como analizar el impacto de los resultados que su realización ha tenido respecto del género.
-
Fomentar y asegurar la utilización de un lenguaje no sexista y no discriminatorio en los documentos e informes que se elaboran.
-
Asistir técnicamente en la elaboración de la publicidad institucional que desde su departamento se promueva, de forma que esta transmita valores positivos e igualitarios, evitando en todo caso estereotipos de género.
-
Supervisar y proponer medidas para la incorporación de la perspectiva de género en la elaboración de los presupuestos.
-
Recabar la información estadística generada por la actividad del departamento y asesorar en relación con su elaboración así como realizar el análisis, seguimiento y control, desde la dimensión de género, de las estadísticas oficiales relacionadas con su ámbito competencial.
-
Promover la elaboración de estudios de investigación e informes técnicos de diagnóstico de la situación de las mujeres, en relación con las áreas de actividad del departamento, con el fin de detectar y corregir posibles situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres.
-
Asesorar en la elaboración de planes de igualdad, colaborar en su evaluación y proponer la adopción de medidas correctoras.
-
Impulsar la formación y sensibilización del personal de su departamento en relación al alcance y significado del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, mediante la formulación de propuestas de acciones formativas a la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género.
-
Impulsar y proponer medidas específicas dirigidas a corregir situaciones de desigualdad social que afectan especialmente a mujeres en exclusión social, víctimas de violencia o que sufren discriminación múltiple.
-
Promover e impulsar el desarrollo de medidas de corresponsabilidad y conciliación de la vida personal, laboral y familiar que se adopten desde la Conselleria con competencias en función pública.
-
Promover y supervisar la elaboración de estudios de salud y género.
-
Supervisar y proponer medidas para la incorporación de la perspectiva de género en los planes, estrategias y protocolos sanitarios.
-
Llevar a cabo el seguimiento, evaluación del desarrollo y grado de cumplimiento de las medidas contempladas en el I Plan de Igualdad de la Conselleria, así como los planes de igualdad de las fundaciones sanitarias y consorcios de ella dependientes.
-
Impulsar medidas para la detección precoz y la prevención de la violencia de género en el ámbito sanitario.
-
Cualquier otra función que le sea encomendada para la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio y desarrollo de las competencias en materia sanitaria que tiene asignadas la conselleria.