Ciudadano
- Receta Electrónica
- Guía para el cuidado de personas con incontinencia urinaria
- Conoce tu principio activo
- Uso prudente de los antibióticos 2018
- Programas de atención farmacéutica
- Xarxa VALort
- Ayudas copago
- Píldora del día después (PDD)
- Notificar reacción adversa a un medicamento
- Venta medicamentos on-line
PROGRAMA COLABORATIVO DE ARTICULOS ORTOPROTÉSICOS Xarxa VALort
PREGUNTES FREQÜENTS Xarxa VALort
1. ¿Qué es la XarxaValort?
Es un programa que permite el acceso gratuito a determinados productos de ortopedia que provienen de la donación de otras personas cuando ya no les son necesarios y que han sido revalorizados para dejarlos en perfectas condiciones de uso.
2. ¿Qué benificio obtengo de utilizar un producto de la XarxaValort?
Tras la prescripción facultativa de un producto ortopédico incluido en la XarxaValort usted dispone de un producto con garantías de uso y de forma gratuita, sin tener que desembolsar prepago (aportación reembolsable), ni copago (aportación no recuperable).
3. ¿Qué requisitos tengo que cumplir para acceder a la XarxaValort?
Únicamente disponer de una prescripción realizada por un médico o una médica del sistema sanitario público valenciano de alguno de los artículos incluidos y disponibles en el programa.
4. ¿Cuáles son los productos incluidos en la XarxaValort?
Fundamentalmente andadores, sillas de ruedas, bastones, muletas, aparatos de bipedestación y planos inclinados, entre otros.
5. ¿Qué garantía tienen esos productos?
Tienen las mismas garantías de uso que un producto nuevo y una garantía de reparación de 6 meses. Todos los productos han sido revisados previamente por personal cualificado en establecimientos autorizados.
6. ¿En qué se diferencia un producto de la XarxaValort de uno nuevo?
A nivel de utilización, no hay diferencia. El producto incluido en el programa ha sido valorado, revisado y reparado en su caso, por un técnico ortoprotesista que se lo adaptará como si de uno nuevo se tratara y con una garantía de uso legalmente establecida para estos productos.
7. Tengo uno de esos artículos que ya no necesito ¿dónde puedo entregarlo?
Puede entregarlo en un establecimiento colaborador (ortopedia o farmacia con ortopedia) o bien en su centro de salud. Consulte el listado de las entidades colaboradoras en: www.san.gva.es/xarxa-valort En el momento de la entrega firmará el documento de donación del producto a la XarxaValort.
8. Me han prescrito uno de esos productos ¿qué debo hacer para acceder al programa?
En el centro donde le hayan realizado la prescripción le informarán de la disponibilidad del producto y de su ubicación, si existiera. Su disponibilidad depende de las donaciones realizadas. En el momento de la entrega firmará el documento de acceso a la XarxaValort donde se comprometerá a realizar un uso adecuado y diligente del articulo entregado, procediendo a su devolución tras la finalización del uso del mismo conforme la prescripción médica.
9. Más información
Para más información consulte en su centro de salud, ortopedia o farmacia con ortopedia o en su asociación.
ENTIDADES COLABORADORAS XARXA VALORT
Establecimientos de ortopedia acogidos a la xarxa VALort
Asociaciones de Pacientes
- Asociación de daño cerebral adquirido de Valencia (FEVADA/Nueva Opción)
- Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas de la Comunidad Valenciana (ASPAYM CV)
- Asociación Valenciana de esclerosis lateral amiotrófica (ADELA CV)
- Comité de entidades representantes de personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV)
- Confederación Española de Personas con discapacidad física y orgánica de la Comunidad Valenciana (COCEMFE CV)
- Federación de Asociaciones de atención a las personas con parálisis cerebral de la Comunidad Valenciana (ASPACE CV)
- Federación de asociaciones para la integración del sordo en la Comunidad Valenciana (HELIX CV)
- Fundación Activa Espina Bífida de la Comunidad Valenciana (FAEB-CV)
Colectivos Profesionales