YERSINIOSIS

VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD

OBJETIVOS

  • Conocer y describir el patrón de presentación de la yersiniosis en la población.
  • Detectar precozmente los casos para controlar la difusión de la enfermedad, establecer medidas de prevención y evitar brotes.

DEFINICIÓN DE CASO

CRITERIO CLÍNICO .- persona que presenta, al menos, una de las cinco siguientes manifestaciones:

  • Fiebre.
  • Diarrea.
  • Vómitos.
  • Dolor abdominal (pseudoapendicitis).
  • Tenesmo.

CRITERIO DE LABORATORIO: aislamiento de Yersinia enterocolitica o Yersinia pseudotuberculosis patógenas para las personas en una muestra clínica.

CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO: en el contexto de brote, al menos una de las relaciones siguientes:

  • Transmisión de persona a persona: persona que ha tenido contacto con un caso confirmado por laboratorio.
  • Exposición a una fuente común: persona que ha estado expuesta a la misma fuente o vehículo de infección que un caso confirmado.

CLASIFICACIÓN DEL CASO

  • Caso sospechoso: no procede.
  • Caso probable: no procede.
  • Caso confirmado: persona que satisface los criterios clínicos y de laboratorio.

DEFINICIÓN DE BROTE

Dos o más casos de yersiniosis con antecedentes de exposición a una fuente común.

 

PROTOCOLO:

Protocolo Yersiniosis 2013