VARICELA

VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD

DEFINICIÓN CLÍNICA DE CASO

Comienzo repentino con fiebre moderada, síntomas generales mínimos y erupción cutánea de tipo maculo-papular durante unas horas que se transforman en vesículas durante 3 ó 4 días que deja costras granulares. Las diversas fases coexisten y las lesiones son superficiales.

CRITERIO DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO

  • Aislamiento de virus de la varicela en muestra clínica (líquido vesicular).
  • Identificación del virus por microscopía electrónica.
  • Demostración de anticuerpos específicos antivaricela IgM, en el suero del enfermo.

CLASIFICACIÓN DE CASOS

  • Sospechoso/Probable: enfermedad clínicamente compatible.
  • Confirmado: caso confirmado por laboratorio o que reúne criterios clínicos de definición de caso y está ligado a un caso confirmado o probable. Dos casos probables epidemiológicamente relacionados pueden ser considerados confirmados en ausencia de confirmación de laboratorio.

PROTOCOLO:

Protocolo Varicela 2007