Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Valencia
-
CSP
-
Información de contacto
-
Localización
AVDA. PUERTO, 300 46024 VALENCIA
-
Correo electrónico
-
Teléfono
961 97 21 00
-
Municipios adscritos
Ademuz |
Benavites |
Estivella |
Naquera |
Soneja |
Albalat dels sorells |
Benifairo de les valls |
Faura |
Navajas |
Sot de chera |
Albalat dels tarongers |
Benissano |
Foios |
Olocau |
Sot de ferrer |
Alboraia/alboraya |
Betera |
Fuente la reina |
Paterna |
Tavernes blanques |
Albuixech |
Bonrepos i mirambell |
Gaibiel |
Pavias |
Teresa |
Alcublas |
Bugarra |
Gatova |
Pedralba |
Titaguas |
Alfara de la baronia |
Burjassot |
Geldo |
Petres |
Toras |
Alfara del patriarca |
Calles |
Gestalgar |
Pina de montalgrao |
Toro (el) |
Algar de palancia |
Canet d'en berenguer |
Gilet |
Pobla de farnals (la) |
Torrebaja |
Algimia de alfara |
Casas altas |
Godella |
Pobla de vallbona (la) |
Torres torres |
Algimia de almonacid |
Casas bajas |
Higueras |
Puçol |
Tuejar |
Almassera |
Casinos |
Higueruelas |
Puebla de san miguel |
Valencia |
Almedijar |
Castellnovo |
Jerica |
Puig de santa maria, el |
Vall de almonacid |
Almenara |
Castielfabib |
Lliria |
Quart de les valls |
Vallanca |
Alpuente |
Caudiel |
Llosa (la) |
Quartell |
Vilamarxant |
Altura |
Chelva |
Losa del obispo |
Rafelbunyol |
Villanueva de viver |
Andilla |
Chilches/xilxes |
Marines |
Rocafort |
Villar del arzobispo |
Aras de los olmos |
Chovar |
Massalfassar |
Sacañet |
Vinalesa |
Azuebar |
Chulilla |
Massamagrell |
Sagunto/sagunt |
Yesa (la) |
Barracas |
Matet |
San antonio de benageber |
Viver |
|
Bejis |
Domeño |
Meliana |
Segart |
|
Benafer |
Eliana (l') |
Moncada |
Segorbe |
|
Benaguasil |
Emperador |
Museros |
Serra |
-
Unidades
-
Vigilancia e información en salud pública
Desde la unidad de vigilancia e información en salud pública se controlan las enfermedades transmisibles y no transmisibles mediante estudios de brotes, estudios de mortalidad, registro de enfermedades de declaración obligatoria, programas de vacunación, programas para el diagnóstico precoz del cáncer, etc.
-
Seguridad alimentaria
En materia de seguridad alimentaria desde la unidad correspondiente se trabaja en la protección de la salud contra los riesgos asociados al consumo de alimentos mediante el control de las industrias y establecimientos que intervienen en la cadena alimentaria. Por otro lado, también se llevan a cabo tareas de vigilancia y evaluación de la exposición y del riesgo de los peligros químicos y microbiológicos en los alimentos.
-
Promoción y prevención
En el ámbito de la promoción de la salud el objetivo de la unidad es informar y preparar a la ciudadanía por medio de programas y actividades de promoción de la salud y de los entornos saludables para contribuir al cambio en el comportamiento individual y colectivo y fomentar la independencia de la sociedad en los determinantes de salud y con ello mejorarla. Por otro lado, la prevención incluye medidas para reducir la presencia tanto de factores de riesgo como de la enfermedad, para evitar su progreso y reducir las consecuencias una vez establecida.
-
Sanidad ambiental
En la unidad de sanidad ambiental se encargan de la protección de la salud contra los riesgos ambientales mediante el control de los abastecimientos de agua para el consumo humano, de piscinas, de las instalaciones de riesgo de legionela y del control de la propagación de vectores, entre otros aspectos.
-
Salud laboral
En lo relativo a la salud laboral se realizan tareas de protección y promoción de la salud en el entorno laboral, por medio del impulso de programas en las empresas, y también a través de la vigilancia de los servicios de salud en el trabajo, el control de productos químicos y la detección de enfermedades relacionadas con el trabajo.
-
Unidad de prevención de cáncer de mama
Las unidades de prevención de cáncer de mama ubicadas en los Centros de Salud Pública tienen dedicación al programa en jornada completa. Están compuestas por un radiólogo, un técnico especialista en radiología, un auxiliar de enfermería y un auxiliar administrativo. En todas estas unidades existe un personal de referencia formado por un radiólogo responsable de la segunda lectura mamográfica, que efectúa la conexión con el hospital de referencia; y un técnico de salud pública, que supervisa el funcionamiento de la unidad.
-
Unidades de Prevención de VIH y de otras Infecciones de Transmisión Sexual
La unidad de prevención de VIH y de otras infecciones de transmisión sexual está compuesta por profesionales especializados para informar a los usuarios sobre todo lo relacionado con la infección del VIH e ITS. Desde esta unidad se llevan a cabo tanto acciones preventivas, como la prescripción de la Profilaxis Pre Exposición o la información sobre prácticas de riesgo, como acciones relacionadas con su detección y transmisión.