TIPO DE LESIONES INCLUIDAS EN CADA TIPO DE CATEGORÍA

  • Normal (Normal Grasa / Normal Densa)
  • Benigna
  • Probablemente Benigna
  • Probablemente Maligna
  • Maligna

 

NORMAL (NORMAL GRASA / NORMAL DENSA)

Categoría 1 : NORMAL

“Negativo” en el sistema BI-RADS. En esta categoría el término normal se utiliza para indicar que la lectura mamográfica no muestra signos de patología admitiendo que no equivale a mama normal o ausencia de cáncer, ya que existen cánceres ocultos y también invisibles.

En esta categoría por tanto no hay nada que reseñar.

Incluye el ganglio linfático como variante anatómica normal.

La conducta que genera es NORMAL. Seguimiento habitual según edad. Revisión a los dos años.

 

BENIGNA

Categoría 2 : BENIGNA

“Benigna” en el sistema BI-RADS, incluye en ambos sistemas las mismas lesiones, con excepción del ganglio linfático intramamario de tamaño, morfología y densidad normales, que incluimos como una variante anatómica normal, dentro de la Categoría Normal.

Se incluyen hallazgos con características inequívocas benignas como son:

Nódulos

  • <5 mm redondeados, con contorno nítido, bien definido y densidad baja, homogénea y trasparente.
  • Lesiones encapsuladas, radiolucentes en su totalidad o que contienen islotes de tejido mamario como hamartoma, lipoma, galactocele o quiste oleoso.

Desestructuración

  • Sólo pueden incluirse las debidas a cambios postquirúrgicos, postraumáticos o postinfecciosos comprobados tras dos años de seguimiento sin que hayan cambios evolutivos sospechosos.

Microcalcificaciones

  • Fibroadenoma calcificado: Groseras “palomitas de maiz”.
  • Liponecrosis quísticas, Granulomas a cuerpos extraños.
  • Cutáneas, Vasculares.
  • Ductales. o periductales Lineales gruesas, en vara >1 mm.
  • Redondeadas <1mm / Puntiformes. Múltiples, dispersas, bilaterales con tendencia a la distribución simétrica y que no forman grupos.
  • Intraquísticas: lechada de cal.
  • Cáscara de huevo / anillo.
  • Morfología irregular / grosera>0.5 cm.

Asimetría normal o benigna

Se considera como tal a la asimetría que reúne las siguientes condiciones:

  • No es palpable (toda asimetría debe ser clínicamente explorada), de localización preferente en cuadrantes supero-externos, con densidad similar al resto del parénquima incluso contiene zonas de densidad grasa.
  • Asimetría vascular de origen extramamario, no relacionado con patología mamaria.
  • Asimetría de volumen mamario, congénita.
  • La conducta que genera esta categoría es NORMAL. Revisión a los dos años

 

PROBABLEMENTE BENIGNA

Categoría 3 : PROBABLEMENTE BENIGNA

“Probablemente Benigna” en el sistema BIRADS, incluye en ambos sistemas las mismas lesiones.

El VPP para cáncer es inferior al 2% (0.5-2%) Las lesiones que se incluyen son:

Nódulos

  • De 0.5-2 cm, redondeados, ovales o lobulados de contorno nítido y bien definido.
  • Nódulos con lesiones intraquísticas demostradas por ecografía y que precisan de un estudio citológico o histológico posterior.

Microcalcificaciones

Se consideran las siguientes características:

  • Forman grupos poco numerosos (inferior a 5 elementos).
  • Esféricas, redondas u ovales de contornos bien definidos.
  • Homogéneas en forma, tamaño y densidad.
  • Se incluyen aquí las microcalcificaciones puntiformes y las agrupaciones de calcificaciones pequeñas, amorfas, en copos o borrosas constituidas por pocos elementos (entre 5-10).

Asimetrías

  • Focal, con carácter volumétrico que no se modifican con la compresión localizada, sin grasa interpuesta en ellas y sin efecto masa o alteración estructural asociada.
  • Se incluyen en este apartado aquellas asimetrías de nueva aparición, en relación a THS, se asocian a clínica, son palpables o se sitúan en cuadrantes internos.
  • Patrón ductal asimétrico (imágenes tubulares) que se extienden desde el pezón.

Toda lesión Probablemente Benigna debe ser estudiada para establecer definitiva benignidad o cáncer

La conducta que se genera en esta categoría puede ser: cita intermedia o BAG.

 

PROBABLEMENTE MALIGNA

Categoría 4: PROBABLEMENTE MALIGNA

“Sospechosa de malignidad” en el sistema BI-RADS, incluye en ambos sistemas las mismas lesiones.

Los Valores Predictivos Positivos para las distintas lesiones de la Categoría oscilan entre el 3-94%

Se subclasifica en:

  • 4a. Sospecha baja de malignidad (6%)
  • 4b. Sospecha intermedia (15%)
  • 4c. Sospecha moderada (53%)

Las lesiones que incluyen son:

Nódulos/masas

  • De cualquier tamaño, alta densidad, sólidos, mal definidos, espiculados. irregulares o polilobulados (especialmente cuando las son numerosas y pequeñas), que pueden tener o no una extensión en forma de cola de cometa.
  • La borrosidad, irregularidad, espiculación o mala definición de una parte del contorno, confirmada mediante varias proyecciones y con compresión localizada, es criterio para incluirla en este grupo.

Microcalcificaciones

  • De sospecha intermedia: Amorfas, heterogéneas, gruesas.
  • De alta sospecha: Polimórficas.
  • El tamaño menor, la distribución agrupada/lineal y la marcada heterogeneidad en forma, tamaño y densidad aumentan la sospecha de malignidad.

Desestructuración

  • Estrellas. La mayoría de las desestructuraciones de morfología en estrella corresponden a neoplasias malignas y requieren biopsia.
  • La cicatriz radial plantea la necesidad de un diagnóstico diferencial con las neoplasias malignas.
  • La desestructuración de la arquitectura de la mama puede presentarse en una zona sin masa asociada, la causa más común es la cicatrización post quirúrgica y el diagnóstico diferencial más importante es con el carcinoma, especialmente con el carcinoma lobulillar infiltrante.

Asimetría

  • Se incluyen en este grupo densidades asimétricas de tipo tumoral, en ocasiones palpables, volumétricas y asociadas o no a calcificaciones o alteraciones de la estructura.
  • La conducta en esta categoría implica siempre realización de una BAG a fin de establecer un diagnóstico anatomopatológico.

 

MALIGNA

Categoría 5 : ALTA PROBABILIDAD DE MALIGNIDAD

“Sugestiva de malignidad” en el sistema BI-RADS, incluye en ambos sistemas las mismas lesiones.

Se incluyen lesiones cuyo Valor Predictivo Positivo para cáncer es superior 95%.

Nódulos/masas

  • De contornos espiculados. irregulares o polilobulados.
  • Cuando la masa o nódulo es de localización retroareolar, puede condicionar una retracción del pezón. La asociación de nódulos con microcalcificaciones de características radiológicas malignas incrementan la posibilidad del diagnóstico de malignidad.

Desestructuración

  • La distorsión arquitectural especialmente asociada con microcalcificaciones radiológicamente malignas, engrosamiento y/o retracción de la piel y/o pezones es sugestiva de malignidad.

Microcalcificaciones

  • Lineales, finas, ramificadas: curvilíneas, irregulares a veces discontinuas <0.5 mm (sugieren moldes de un conducto irregularmente afectado por carcinoma.)

Combinaciones de imágenes: que de forma aislada serían consideradas como sospechosas de malignidad incrementan en general la sospecha.

Es obligatoria en todos los casos la confirmación mediante BAG a fin de establecer el diagnóstico anatomopatológico.