Menú izquierdo
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
SÍFILIS
VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD
OBJETIVOS
- Detectar casos para aplicar medidas de control.
DEFINICIÓN DE CASO
CRITERIO CLÍNICO
- Sífilis primaria: persona con uno o varios chancros (generalmente indoloros) en la zona genital, perineal, anal o bien en la mucosa bucofaríngea u otra localización extragenital.
- Sífilis secundaria: persona que presenta, al menos, una de las siguientes manifestaciones:
- Exantema maculopapuloso difuso, que suele también presentarse en las palmas de las manos y plantas de los pies.
- Linfadenopatía generalizada.
- Condiloma plano.
- Enantema.
- Alopecia difusa.
- Sífilis latente precoz (menos de 1 año): antecedentes clínicos compatibles con sífilis primaria o secundaria en los 12 meses precedentes.
CRITERIO DE LABORATORIO .- al menos uno de los cuatro siguientes:
- Confirmación de Treponema pallidum en exudados o tejidos lesionales por microscopía de campo oscuro.
- Confirmación de Treponema pallidum en exudados o tejidos lesionales mediante tinción directa con anticuerpos fluorescentes (IFD).
- Confirmación de Treponema pallidum en exudados o tejidos lesionales mediante PCR.
- Detección de los anticuerpos de Treponema pallidum mediante cribado (TPHA, TPPA o EIA), Y detección adicional de anticuerpos IgM anti-Treponema pallidum (mediante ELISA IgM, inmunoblot-IgM o 19S-IgM-FTA-abs) y confirmación por un segundo análisis de IgM.
CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO
- Sífilis primaria y secundaria: un contacto sexual con un caso confirmado.
- Sífilis latente precoz: un contacto sexual con un caso confirmado en los doce meses precedentes.
CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS
- Caso sospechoso: no procede.
- Caso probable: persona que satisface los criterios clínicos y epidemiológicos.
- Caso confirmado: persona que satisface los criterios de laboratorio de confirmación de los casos.
PROTOCOL: