OBJETIVOS

Generales

  • Contribuir al desarrollo de una maternidad/paternidad deseada y responsable.
  • Aumentar el nivel de salud de la mujer gestante y puérpera.
  • Reducir las cifras de morbimortalidad perinatal y materna.

Específicos

  • Disminuir los problemas de salud prevenibles, asociados al embarazo, parto y puerperio
  • Iniciar el control de la gestación antes de la 12ª semana.
  • Garantizar la atención sanitaria del embarazo en el nivel asistencial adecuado, dependiendo de los factores de riesgo a los que esté expuesta la embarazada.
  • Ofertar el diagnóstico prenatal de acuerdo con los criterios que establece el protocolo de seguimiento del embarazo.
  • Proporcionar la información y el apoyo necesarios para favorecer la lactancia materna.
  • Atender a las embarazadas con problemas de salud susceptibles de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
  • Proporcionar la educación maternal, fomentando la implicación de la pareja y su presencia en el momento del parto.
  • Garantizar la atención sanitaria en el puerperio, incluida la indicación de anticoncepción.
  • Disminuir el índice de cesáreas y la instrumentalización obstétrica en la atención al parto.