¿QUÉ INFLUYE SOBRE NUESTRA SALUD?

RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

En 2015, el indicador agregado de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE, que tiene en cuenta los ingresos de 2014 y la distribución de los ingresos de los hogares de la Comunitat Valenciana (CV), se situó en la CV en el 27,7% para el total de la población de la CV.

AROPE (At Risk of Poverty and/or Exclusión): Se consideran personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social a la población que se encuentra en alguna de las tres situaciones que se definen a continuación:

  • En riesgo de pobreza (60% mediana de los ingresos por unidad de consumo).
  • En carencia material severa (con carencia en al menos 4 conceptos de una lista de 9).
  • En hogares sin empleo o con baja intensidad en el empleo (hogares en los que sus miembros en edad de trabajar lo hicieron menos del 20% del total de su potencial de trabajo durante el año de referencia). Las personas se contabilizan sólo una vez si están incluidas en más de un indicador.

(Fuente: Portal Estadístic de la Generalitat Valenciana: http://www.pegv.gva.es/indicadores-de-pobreza-y-condiciones-de-vida-a-nivel-subregional)

La evolución temporal de este indicador, por sexos, para el total de la CV es la siguiente:

La comparación de este indicador muestra que el riesgo de pobreza o exclusión social es superior en la CV, con cifras similares a las españolas, que en la UE (18 países).

La mayor tasa AROPE, para 2015, se observa en la provincia de Alicante (30,0%), como ha venido sucediendo en los años anteriores, mientras en las provincias de Valencia y Castellón es inferior (26,4% y 25,7% respectivamente).

Por comarcas los mayores valores corresponden a El Baix Segura (35,4%), La Marina Baixa (31,7%) y La Marina Alta (35,1%), mientras los menores se dan en El Alto Mijares (21,1%), L’Alt Maestrat (20,9%) y Els Ports (19,7%).

 

AROPE por comarcas

2012

2013

2014

2015

El Comtat

26,3

25,2

28,8

26,3

L’Alcoià

25,8

26,6

27,8

25,0

L’Alt Vinalopó
Alto Vinalopó

26,6

25,0

29,6

26,4

El Vinalopó Mitjà
El Vinalopó Medio

28,8

24,4

30,3

27,4

La Marina Alta

37,7

36,1

40,8

35,1

La Marina Baixa

32,5

30,3

38,7

31,7

L’Alacantí

30,3

25,5

31,1

27,0

El Baix Vinalopó

32,7

29,2

32,7

28,6

El Baix Segura La Vega Baja  

38,3

34,9

43,5

35,4

Els Ports

18,8

19,2

22,1

19,7

L’Alt Maestrat

19,5

19,5

22,8

20,9

El Baix Maestrat

29,3

31,5

31,7

28,7

L’Alcalatén

24,7

23,6

26,2

24,4

La Plana Alta

27,8

28,3

31,9

26,1

La Plana Baixa

23,3

23,3

27,2

24,7

El Alto Palancia

26,8

23,9

26,8

24,4

El Alto Mijares

19,8

21,0

22,8

21,1

El Rincón de Ademuz

26,3

25,8

28,0

25,9

Los Serranos

24,6

23,8

26,0

24,2

El Camp de Túria

31,2

26,8

29,3

28,6

El Camp de Morvedre

24,3

23,9

27,7

24,9

L’Horta Nord

23,8

19,9

27,4

24,7

L’Horta Oest

30,6

28,4

29,6

28,1

València

26,2

23,9

29,6

28,1

L’Horta Sud

23,9

23,5

26,9

24,6

La Plana de Utiel-Requena

27,1

25,5

27,7

26,7

La Hoya de Buñol

26,1

27,0

28,9

26,3

El Valle de Cofrentes-Ayora

26,3

24,9

27,1

25,3

La Ribera Alta

24,7

22,1

26,7

24,9

La Ribera Baixa

26,7

24,8

27,6

24,7

La Canal de Navarrés

31,9

26,7

30,4

27,2

La Costera

26,9

26,7

29,5

27,9

La Vall d’Albaida

24,4

20,3

27,9

25,7

La Safor

29,6

25,8

30,9

28,0

 

Para más datos pulse aquí

Información descargable