Menú izquierdo
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
RABIA
VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD
OBJETIVOS
- Detectar los casos en personas y, de forma precoz, el riesgo de transmisión tras la detección de casos animales.
DEFINICIÓN DE CASO
CRITERIO CLÍNICO .- cualquier persona con Encefalomielitis aguda, y al menos, una de las siete manifestaciones clínicas siguientes:
- Cambios sensoriales en la zona mordida.
- Paresia o parálisis.
- Espasmos de los músculos de la masticación.
- Hidrofobia.
- Delirio.
- Convulsiones.
- Ansiedad.
CRITERIO DE LABORATORIO .- al menos una de las cuatro siguientes pruebas positiva:
- Aislamiento del virus Lyssa en una muestra clínica.
- Detección de ácido nucleico del virus Lyssa en una muestra clínica (por ejemplo, saliva o tejido cerebral).
- Detección de antígenos víricos por el método de inmunofluorescencia directa en una muestra clínica.
- Respuesta específica de anticuerpos neutralizantes del virus Lyssa en suero o LCR.
CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO .- cualquier persona que cumpla alguna de las tres relaciones epidemiológicas siguientes:
- Transmisión de animal (con infección presunta o confirmada) a persona.
- Exposición a una fuente común (el mismo animal).
- Transmisión de persona a persona (por ejemplo, trasplante de órganos).
CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS
- Caso sospechoso: persona que satisface los criterios clínicos.
- Caso probable: persona que satisface los criterios clínicos y con una relación epidemiológica.
- Caso confirmado: persona que satisface los criterios clínicos y de laboratorio.
PROTOCOLO: