JUSTIFICACIÓN

El sueño es una necesidad biológica que nos permite restablecer nuestras funciones físicas y psicológicas esenciales. Repara, relaja y revitaliza nuestro organismo y nos ayuda a hacer frente a los efectos del estrés. Es importante dormir lo suficiente para cuidar el cuerpo y la mente. 


"El sueño es tan importante para la buena salud como la dieta y el ejercicio. Dormir bien mejora el rendimiento cerebral, el estado de ánimo y la salud."


El sueño se compone de ciclos de aproximadamente 90 minutos de duración que se repiten entre 4 y 6 veces mientras dormimos. Estos ciclos, a su vez, se dividen en 5 fases:

SOMNOLENCIA: Los 10 primeros minutos. Disminuye el tono muscular, pueden aparecer espasmos musculares. Si nos despiertan, no somos conscientes de haber dormido. 5% del ciclo.

SUEÑO LIGERO: Disminuye la frecuencia respiratoria y cardiaca, así como la temperatura. No hay movimientos oculares. 45% del ciclo.

SUEÑO PROFUNDO: Fase corta de 15 a 30 minutos de duración, donde comienza el sueño profundo y reparador. Los músculos están completamente relajados. 5% del ciclo.

SUEÑO MUY PROFUNDO: La etapa más importante, determina la calidad del descanso. Las constantes vitales están significativamente más bajas que durante la vigilia. Corresponde al 20% del ciclo.

SUEÑO REM: Empieza alrededor de 90 minutos después de haberse quedado dormido. Hay alta actividad cerebral, movimientos oculares, aumento de la tensión y frecuencia cardiaca. La respiración es rápida y superficial. Atonía muscular. Corresponde al 25% del sueño.

LA CANTIDAD Y LA CALIDAD DEL SUEÑO

La cantidad de sueño que se necesita al día cambia a lo largo de la vida. Si bien las necesidades de sueño varían de una persona a otra, existen unas recomendaciones generales según las diferentes etapas de la vida.

Etapas de la vida Horas de sueño diarias
Recién nacidos de 0 a 3 meses 14 a 17 (incluidas las siestas)
Lactantes de 4 a 11 meses 12 a 16 (incluidas las siestas)
Niñas y niños de 1 a 2 años  11 a 14 (incluidas las siestas)
Preescolares (3-4 años) 10 a 13 (pueden incluir una siesta)
Escolares (5-12 años) 9 a 12 
Adolescentes (13-17años) 8 a 10
Adultos hasta los 64 años 7 a 9 
Adultos mayores de 64 años  al menos 6 horas diarias 

 

Un sueño de calidad significa un sueño ininterrumpido y reparador. La calidad del sueño no sólo depende del número de horas que duerma, también de lo bien que lo haga.

Dormir lo suficiente tiene muchos beneficios y puede ayudarte a:

  • Mejorar la calidad de vida.
  • Mantener un peso saludable.
  • Reducir el riesgo de problemas graves de salud, como diabetes y enfermedades del corazón.
  • Disminuir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  • Mejorar la memoria y el aprendizaje.
  • Aumentar el rendimiento físico.

Algunos signos de mala calidad del sueño son:

  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • Despertarse repetidamente durante la noche.
  • Sentirse somnoliento o cansado incluso después de haber dormido lo suficiente.
     

Visualización del menú