Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
JUSTIFICACIÓN
La actividad y el ejercicio regulares tienen amplios beneficios para la salud a todos los niveles -físico, psíquico y social-, que han sido sobradamente avalados por la evidencia científica. Las principales enfermedades crónicas comparten diversos factores de riesgo modificables, entre los que se encuentran la inactividad física y el sedentarismo.
El patrón epidemiológico actual de la población de la Comunidad Valenciana se caracteriza por un predominio de las enfermedades crónicas. Según la Encuesta de Salud de la Comunidad Valenciana de 2022, entre la población adulta, únicamente un tercio realiza actividad física beneficiosa para la salud y la mitad presenta sobrepeso u obesidad. Además, en las últimas décadas se ha apreciado un empeoramiento de la salud mental de la población y un aumento progresivo del consumo de psicofármacos.
Existe un gradiente social con relación al nivel de actividad y ejercicio físico, observándose que está asociado a factores socioeconómicos, como el nivel educativo, los ingresos, la edad y el género, siendo significativamente menor en grupos poblacionales más desaventajados.