Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Observatorio de salud infantil y perinatal
¿QUÉ ES EL OBSERVATORIO DE SALUD INFANTIL Y PERINATAL (OSIP)?
¿QUÉ OBJETIVOS TIENE EL OSIP?
Los objetivos del Observatorio de Salud Infantil y Perinatal son:
- Atender las necesidades de información y conocimiento de los profesionales de distintos ámbitos: sanitario, docente, bienestar social, etc., así como de los padres y de todas las personas interesadas en la salud infantil y perinatal.
- Detectar instituciones y equipos dedicados al estudio de la salud perinatal e infantil y facilitar el intercambio de información.
- Seleccionar fuentes de información sobre salud infantil y perinatal.
- Posibilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales que atienden a la población infantil y perinatal, especialmente en materia de experiencias innovadoras.
¿QUÉ FUNCIONES TIENE EL OSIP?
Las funciones del Observatorio de Salud Infantil y Perinatal son:
- Recogida, análisis y preparación de la información sobre salud infantil y perinatal disponible en diferentes fuentes locales, nacionales e internacionales.
- Servir de foro de intercambio y comunicación entre profesionales, instituciones y usuarios interesados en la salud infantil y perinatal.
- Crear un fondo de documentación que estimule el estudio y la investigación sobre salud infantil y perinatal.
¿DE DÓNDE PROCEDE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL OSIP?
La información presentada en el OSIP procede de fuentes propias de la Conselleria de Sanitat y de otras instituciones oficiales. En cada una de las tablas o figuras se indica la procedencia de los datos utilizados.
Entre las fuentes utilizadas se encuentran el Registro de Mortalidad y el Registro de Mortalidad Perinatal de la Comunitat Valenciana, el sistema de información de altas hospitalarias Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), el Registro de metabolopatatías de la Comunitat Valenciana, y los datos del Instituto Valenciano de Estadística (IVE) e Instituto Nacional de Estadística (INE).