Objetivos

Generales

  • El objetivo general de este programa es obtener una reducción del 30% en la mortalidad por cáncer de mama en las mujeres sometidas a cribado, mediante el acceso de las mujeres entre 45 y 69 años a examen de sus mamas (mamografía y exploración clínica selectiva) cada dos años y, en caso de que se sospeche un cáncer, a confirmación diagnóstica y tratamiento en la atención especializada.

Específicos

  • 1.- Lograr una participación en el programa por parte de las mujeres citadas de al menos un 70%, según las características de cada una de las áreas de salud a estudio.
  • 2.- En estudios sucesivos, lograr que exista una continuidad de al menos un 85%, entre estudios.
  • 3.- Conseguir que el PPCM sea accesible a toda la población diana, incluso en aquellos lugares más dispersos geográficamente.
  • 4.- Disminuir el porcentaje de citas precoces (citas antes de los dos años de cribado) para que se mantengan por debajo del 1%.
  • 5.- Disminuir los efectos adversos del cribado.
  • 6.- Detectar cáncer en estadios precoces.
  • 7.- Asegurar un nivel de calidad adecuado en:
    • Características técnicas de las mamografías.
    • Técnica del ganglio centinela.
  • 8.- Garantizar la coordinación adecuada entre los servicios diagnósticos, clínicos y quirúrgicos, oncológicos etc., para asegurar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento correctos de los casos detectados, en el menor intervalo de tiempo.
  • 9.- Desarrollar estudios epidemiológicos acerca de: calidad de la información, cánceres de intervalo, supervivencia, impacto sobre la mortalidad, factores de riesgo, etc…

(*) Incluye mujeres con proyecciones adicionales y a seguir estudio en hospital.
European guidelines for quality assurance in mammography screening 4th. Edition