LINFOGRANULOMA VENÉREO

VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD

OBJETIVOS

Conocer y describir la presentación del Linfogranuloma venéreo en la población.

Identificar cambios en su patrón de presentación en la población.

Aplicar las medidas de control.

DEFINICIÓN DE CASO

CRITERIO CLÍNICO .- persona que presenta, al menos, uno de los siguientes:

  • Uretritis.
  • Úlcera genital.
  • Linfadenopatía inguinal.
  • Cervicitis.
  • Proctitis.

CRITERIO DE LABORATORIO .- al menos uno de los dos siguientes:

  • Aislamiento de Chlamydia trachomatis en una muestra genitourinaria o anal.
  • Detección de ácido nucleico de Chlamydia trachomatis en una muestra clínica, y además,
  • Identificación de la serovariedad (genovariedad) L1, L2, L3.

CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO:

  • Un contacto sexual con un caso confirmado.

CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS

  • Caso sospechoso: no procede.
  • Caso probable: persona que satisface los criterios clínicos y epidemiológicos.
  • Caso confirmado: persona que satisface los criterios de laboratorio.

DEFINICIÓN DE BROTE

Dos o más casos con el antecedente de relaciones sexuales con otro caso dentro de un intervalo comprendido entre una y cuatro semanas anteriores al inicio de los síntomas