LESIONES

LESIONES

Para describir las lesiones encontradas en las mamografías, el programa utiliza los siguientes términos:

  • Nódulo / Masa
  • Desestructuración
  • Calcificaciones
  • Asimetría
  • Alteraciones piel / pezón
  • Combinadas / Múltiples
  • Otras
  • Miscelánea

Dispone además del apartado “OBSERVACIONES” en el que se puede recoger cualquier anotación que el sistema de lectura no contemple.

 

NÓDULO / MASA

Son lesiones ocupantes de espacio que pueden ser vistas en dos proyecciones.

El nódulo es concreto, de pequeño tamaño y se puede individualizar de cuanto le rodea. La masa es de gran volumen. El límite de tamaño para considerar una lesión nódulo o masa puede establecerse arbitrariamente en 2 cm. (diámetro máximo del T-1).

 

DESESTRUCTURACIÓN

Alteración de la estructura o distribución armónica de las partes que forman un cuerpo.

Una forma de alteración de estructura es la estrella. Se describe con este nombre por su similitud con la figura de una estrella. Consiste en una imagen con rayos que confluyen en un punto distinto del pezón. Se refiere fundamentalmente a los elementos fibrilares.

 

CALCIFICACIONES

Transformación que sufren los tejidos por depositarse en ellos sales de calcio. Estos depósitos son visibles e identificables en las mamografías, aun siendo de un tamaño mínimo, mensurable en micras.

 

ASIMETRÍA

La asimetría es la falta de simetría. Consideramos la simetría como una armonía de posición entre las partes o puntos similares, unos respecto a otros y con referencia a un punto, línea o plano determinado. Se refiere fundamentalmente al tejido fibroglandular.

Siguiendo este concepto valoramos la simetría de densidad radiológica colocando las proyecciones de las mamas de forma que una sea la imagen en espejo de la otra, y analizamos la distribución de las densidades en cada proyección comparando ambas mamas.

 

ALTERACIONES PIEL / PEZÓN

Alterar es cambiar la esencia o forma de una cosa. Analizamos sobre todo el cambio en el espesor o grosor de la piel y del pezón, estudiados de forma comparativa, así como la retracción, hundimiento o alteración en su contorno.

Para relacionar o individualizar las lecturas anteriores (01- Nódulos; 02- Desestructuración; 03- Calcificaciones; 04- Asimetría; 05- Alteraciones piel/pezón) además de estos códigos deben utilizarse los siguientes:

 

COMBINADAS / MÚLTIPLES

Se utilizará cuando las lesiones descritas se den conjuntamente o en íntima relación y sean de la misma categoría. También cuando sean múltiples y de las mismas características.

No debe utilizarse para relacionar dos categorías diferentes.

 

OTRAS

Se utilizará siempre que se quiera señalar cualquier alteración, de las mencionadas en el sistema de lectura, que no tenga ninguna relación con la descripción que ha originado la categoría.

 

MISCELÁNEA

Aquí se incluyen:

  • Artefactos producidos por cremas, pomadas, etc.
  • Prótesis de mama.
  • Cuerpos extraños.
  • Cistosarcomas.
  • Sarcomas.
  • Linfomas.
  • Metástasis de otros tumores no mamarios.