Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Interior
CALIDAD DE AMBIENTES INTERIORES
La contaminación de los ambientes interiores de los edificios donde transcurre la mayor parte de nuestra vida es un factor determinante en la salud y bienestar de sus ocupantes. Además de los contaminantes que provienen del exterior, en el interior de los locales pueden emitirse muchas sustancias, en particular por los materiales de construcción, muebles y decoración, colas, aparatos de combustión, animales y diversas actividades humanas (fumar, cocinar, actividades de mantenimiento y bricolaje, ofimática, etc.). Estos contaminantes pueden tener diversos efectos sobre la salud como: asma, alergias respiratorias, irritación de la nariz y del tracto respiratorio, y ciertas sustancias pueden tener un efecto cancerígeno.
Pulsa en la imagen y descubre las fuentes de contaminación a través de un recorrido interactivo por la casa
La contaminación interior en los edificios varía en función de las actividades que se desarrollan en dichos espacios, el estado sanitario de los ocupantes, la infraestructura física del edificio y sus bienes materiales y la calidad del aire del entorno. Teniendo en cuenta que pasamos entre el 80 y el 90 % de nuestro tiempo en recintos cerrados y que se estima que los niveles de contaminación del aire interior pueden ser entre dos y cinco veces superiores a los del aire exterior, la calidad del aire que respiramos en el interior de las viviendas particulares, edificios públicos o en el propio puesto de trabajo es un tema de importancia en salud pública, especialmente para los grupos de población más vulnerables, las personas mayores, los niños y las personas con problemas respiratorios.
A diferencia de lo ocurrido con la contaminación exterior, la Unión Europea no incorporó la vigilancia de la calidad del aire interior en las directivas sobre calidad del aire, por lo que hasta el momento no disponemos de normativa específica en Europa sobre esta materia, aunque ha impulsado proyectos de investigación para conocer y evaluar el aire del interior de las escuelas que podrían servir de base para elaborar futuras directrices sobre esta materia.
Las estrategias básicas para mejorar la calidad del aire interior se basan en reducir la exposición a las fuentes de contaminación y mejorar la ventilación.
VENTILACIÓN:
ENLACES:
- OQAI Observatoire de la Qualité de l’Air Intérieur
- Calidad del aire interior EPA Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos
- Qualité de l’air et santé. Qualité de l'air intérieur Gouvernement du Canada
- NORMA UNE 171380/2024: medición en continuo de CO2 en interiores para la prevención en salud y mejora del bienestar