Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
¿QUÉ INFLUYE SOBRE NUESTRA SALUD?
INCIDENCIA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: SÍFILIS Y INFECCIÓN GONOCÓCICA
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son causadas por más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes, y se propagan predominantemente por contacto sexual.
Entre los más de 30 agentes patógenos que se sabe se transmiten por contacto sexual, ocho se han vinculado a la máxima incidencia de enfermedades. De esas ocho infecciones, cuatro son actualmente curables: sífilis, gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis. Las otras cuatro, hepatitis B, herpes, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y virus del papiloma humano (VPH), son infecciones virales incurables que, no obstante, se pueden mitigar o atenuar con tratamiento.
Muchas ETS, especialmente clamidiasis, gonorrea, hepatitis B, VIH, VPH, herpes genital de tipo 2 (HVS2) y sífilis, se pueden transmitir también de la madre al niño durante el embarazo y el parto.
Muchas enfermedades de transmisión sexual pueden tener una presencia asintomática, en particular en las mujeres.
SITUACIÓN ACTUAL
Tanto la Sífilis como la Infección Gonocócica afectan mayoritariamente a los hombres, si bien, hay una mayor afectación asintomática en las mujeres.
SÍFILIS
Tasa de incidencia por sífilis en CV / Comarcas, España (2016) y UE15 (2012)
*Tasa de casos nuevos por 100.000 h.
GONOCOCIA
Tasa de incidencia por gonococia en CV / Comarcas, España (2015) y UE15 (2012)
*Tasa de casos nuevos por 100.000 h.
EVOLUCIÓN
La evolución de la incidencia de casos de sífilis y de la infección gonocócica mantiene una notable diferencia entre hombres y mujeres, con tasas bajas para las mujeres y estabilizadas en el tiempo y altas para los hombres con una tendencia al ascenso.
Incidencia de sífilis segun sexo, Comunitat Valenciana, 2008-2016
*Tasa de casos nuevos por 100.000 h.
Incidencia de infección gonocócica segun sexo, Comunitat Valenciana, 2008-2016
*Tasa de casos nuevos por 100.000 h.