Menú izquierdo
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
INFECCIÓN GONOCÓCICA
VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD
OBJETIVOS
- Detectar casos oportunamente para aplicar las medidas de control.
- Describir la evolución, distribución geográfica y temporal de los casos de infección gonocócica en la población.
DEFINICIÓN DE CASO
CRITERIO CLÍNICO.- persona que presenta, al menos, uno de las siguientes ocho manifestaciones clínicas:
- Uretritis.
- Salpingitis aguda.
- Enfermedad inflamatoria pélvica.
- Cervicitis.
- Epididimitis.
- Proctitis.
- Faringitis.
- Artritis.
o bien:
- Recién nacido con conjuntivitis.
CRITERIO DE LABORATORIO.- al menos uno de los cuatro siguientes:
- Aislamiento de Neisseria gonorrhoeae en una muestra clínica adecuada.
- Detección de ácido nucleico de Neisseria gonorrhoeae en una muestra clínica adecuada.
- Confirmación de Neisseria gonorrhoeae por una sonda de ADN no amplificado en una muestra clínica adecuada.
- Detección microscópica de diplococos Gram negativos intracelulares en una muestra uretral de un varón.
CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO: un contacto sexual o transmisión vertical con un caso confirmado.
CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS
- Caso sospechoso: no procede.
- Caso probable: cualquier persona que cumpla los criterios clínicos y epidemiológicos.
- Caso confirmado: cualquier persona que cumpla los criterios clínicos y de laboratorio.