HERPES ZÓSTER

VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD

OBJETIVOS

  • Evaluar el impacto de las políticas de vacunación de varicela en la incidencia, gravedad y mortalidad asociada al herpes zóster.
  • Identificar y caracterizar cambios en el patrón epidemiológico de presentación de la enfermedad.

DEFINICIÓN DE CASO

CRITERIO CLÍNICO.- persona que cumple al menos una de las siguientes definiciones:

  • Inicio agudo de erupción cutánea maculo-papulo-vesicular unilateral localizada, que afecta al menos a un dermatoma.
  • Inicio agudo de erupción maculo-paulo-vesicular diseminada a lo largo de un dermatoma con o sin dolor en la zona afectada.

CRITERIO DE LABORATORIO.- al menos uno de los siguientes:

  • Aislamiento del virus varicela-zóster de muestra clínica (líquido vesicular) en cultivos de líneas celulares.
  • Detección de acido nucleico del VVZ en una muestra clínica (PCR).
  • Detección de antígeno viral por Inmunofluorescencia directa (IFD), utilizando anticuerpos monoclonales específicos.

CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO: no procede.

CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS

  • Caso sospechoso: no procede.
  • Caso probable: caso que cumple el criterio clínico.
  • Caso confirmado: caso que cumple los criterios clínico y de laboratorio.