HEPATITIS A

VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD

OBJETIVOS

  • Conocer y describir el patrón de presentación de la hepatitis A en la población.
  • Prevenir, detectar precozmente y controlar brotes.
  • Evaluar oportunidades perdidas de prevención.

DEFINICIÓN DE CASO

CRITERIO CLÍNICO:

  • Persona con una aparición paulatina de los síntomas (fatiga, dolor abdominal, inapetencia, náuseas y vómitos intermitentes), y al menos, una de las tres manifestaciones siguientes:
    • Fiebre.
    • Ictericia.
    • Niveles elevados de aminotransferasas séricas.

CRITERIO DE LABORATORIO.- al menos uno de los tres siguientes:

  • Detección del ácido nucleico del virus de la hepatitis A en suero o heces.
  • Respuesta de anticuerpos específicos (IgM) del virus de la hepatitis A.
  • Detección del antígeno del virus de la hepatitis A en heces.

CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO .- al menos uno de los cuatro siguientes:

  • Transmisión de persona a persona: cualquier persona que haya tenido contacto con un caso humano confirmado por laboratorio y que haya tenido la oportunidad de adquirir la infección.
  • Exposición a una fuente común: cualquier persona que haya estado expuesta a la misma fuente o vehículo de infección que un caso humano confirmado.
  • Exposición a alimentos o agua de beber contaminados: cualquier persona que haya consumido un alimento o agua con una contaminación confirmada por laboratorio, o una persona que haya consumido productos potencialmente contaminados de un animal con una infección/colonización confirmada por laboratorio.
  • Exposición medioambiental: cualquier persona que se haya bañado en un agua o haya tenido contacto con una fuente ambiental contaminada y que haya sido confirmada por laboratorio.

CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS

  • Caso sospechoso: no procede.
  • Caso probable: persona que satisface los criterios clínicos y con una relación epidemiológica.
  • Caso confirmado: persona que satisface los criterios de laboratorio.

DEFINICIÓN DE BROTE

Dos o más casos de hepatitis A que tengan una relación epidemiológica.