Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Afectación ganglionar: Se utiliza la clasificación TNM.
Cribado Inicial: Mujeres que han sido citadas por el programa al menos una vez.
Cribado sucesivo: Mujeres que han sido exploradas una vez o más por en el programa.
Mujeres con mamografía: Mujeres a las que se les ha realizado el estudio mamográfico de cribado.
Mujeres con valoración adicional: Mujeres a las que se les ha realizado alguna otra prueba además del estudio mamográfico de cribado.
Mujeres elegibles: Mujeres a las que se les ha ofrecido la realización de la mamografía. Son la población diana menos las excluidas por errores de padrón, muerte o cáncer de mama previo.
Mujeres exploradas: Mujeres a las que se les realiza el estudio mamográfico de cribado (dos proyecciones la primera vez, proyección única en las sucesivas), o que aportan mamografías realizadas como máximo 6 meses antes, que cumplan los mismos criterios que las realizadas por el programa.
Proyección adicional: Proyección diferente de las incluidas en el estudio mamográfico de cribado.
Resultado estudio intermedio: Se debe repetir la mamografía en un intervalo de 6 o 12 meses.
Resultado negativo: La mamografía se considera normal y la próxima cita será a los dos años.
Resultado no disponible: No se dispone de la información en el momento de realizar este estudio.
Resultado tumor maligno: Se ha confirmado el diagnóstico de cáncer de mama.
Seguimiento: Mujeres enviadas al hospital para completar el diagnóstico.
Tamaño de los cánceres: Se utiliza la clasificación TNM.
Tasa de detección: Número de cánceres diagnosticados del total de mujeres exploradas por 1000.
Tasa de participación: Número de mujeres que acuden del total de las citadas por 100.