Menú izquierdo
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
FIEBRES HEMORRÁGICAS. ENFERMEDAD POR VIRUS ÉBOLA (EVE)
VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD
DEFINICIÓN DE CASO
CASO INVESTIGACIÓN: se considerará caso en investigación una persona que cumpla el criterio epidemiológico y clínico descrito a continuación. A la hora de considerar un caso en investigación el criterio epidemiológico debe ser determinante.
CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO.- al menos uno de los siguientes antecedentes de posibles exposiciones durante los 21 días previos al inicio de síntomas:
- Estancia en una de las áreas donde hay transmisión de EVE y haber tenido durante esa estancia contacto con un caso (en investigación o confirmado) o con sus fluidos corporales/muestras biológicas, o contacto con una persona enferma con sintomatología compatible.
- Sin antecedentes de estancia en un área donde hay transmisión de EVE: contacto con un caso (en investigación o confirmado) o con sus fluidos corporales/muestras biológicas,
CRITERIO CLÍNICO.- fiebre (≥ 37,7 º C) con al menos otro síntoma compatible con la clínica de la enfermedad (cefalea intensa, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dolor muscular o manifestación hemorrágica no explicada):
- Para valorar la fiebre, se deberá tener en cuenta si está tomando antitérmicos, está en situación de inmunodepresión o cualquier otra situación que pueda afectar a la temperatura corporal, como son los niños, ancianos, etc. En los lactantes, especialmente en los menores de 3 meses, la fiebre puede no ser evidente y se deben valorar como criterio clínico los síntomas y signos de afectación sistémica.
- El criterio clínico en contactos en seguimiento por haber estado expuestos a un caso de EVE será fiebre o un cuadro clínico compatible con la enfermedad.
CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS
- Caso confirmado: por laboratorio (detección de ácido nucleico viral en muestra biológica).
- Caso descartado: caso en investigación cuyo resultado de laboratorio realizado con la secuencia temporal adecuada ha sido negativo para virus ébola.