Menú izquierdo
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
DENGUE
VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD
OBJETIVOS
- Detectar los casos importados de dengue con el fin de establecer las medidas de prevención y control para evitar la aparición de casos secundarios.
- Detectar de forma temprana los casos autóctonos, para orientar las medidas de control y evitar la circulación del virus, sobre todo en áreas con presencia de un vector competente.
DEFINICIÓN DE CASO
CRITERIO CLÍNICO
- Aparición aguda de fiebre mayor de 38.5º C de inicio repentino, de 2 a 7 días de duración, sin afección de vías respiratorias superiores, en ausencia de otro foco de infección y
- al menos, dos de los siguientes signos:
- Nauseas, vómitos.
- Erupción cutánea.
- Malestar y algún signo de dolor: cefalea mialgia, lumbalgia, artralgias, dolor retro-orbitario.
- Petequias o prueba del torniquete positivo.
- Leucopenia, trombocitopenia o
- cualquier signo de alerta:
- Dolor abdominal intenso y continuo.
- Vómitos persistentes.
- Derrame seroso (en peritoneo, pleura o pericardio) detectado por clínica, por laboratorio (hipoalbúminemia) o por imágenes (ecografía de abdomen o Rx tórax).
- Sangrado de mucosas.
- Somnolencia o irritabilidad.
- Hepatomegalia (>2 cm).
- Laboratorio (si está disponible): incremento brusco del hematocrito con rápida disminución del recuento de plaquetas.
CRITERIO CLÍNICOS DE DENGUE GRAVE
- Extravasación grave de plasma con shock hipovolémico o acumulación de líquidos con insuficiencia respiratoria.
- Hemorragia espontánea grave.
- Fallo multiorgánico.
CRITERIO DE LABORATORIO
- Al menos UNO de los siguientes criterios de confirmación.
- Aislamiento del virus en muestra clínica.
- Detección de ácido nucleico o de antígenos virales en muestra clínica.
- Seroconversión de anticuerpos IgG o IgM en sueros pareados o aumento por cuadruplicado del título de IgG en sueros pareados (con una separación entre la toma de muestras de una a tres semanas). Si la seroconversión o el aumento significativo de anticuerpos es el único criterio positivo, debe excluirse la infección por otro flavivirus.
- Criterio de laboratorio para caso probable.
- La presencia de anticuerpos IgM y/o IgG en una muestra simple.
CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO
- La infección ha tenido lugar al mismo tiempo y en la misma zona donde se han producido otros casos confirmados de dengue.
CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS
- Caso sospechoso: no procede.
- Caso probable: persona que cumple los criterios clínicos y el criterio de laboratorio de caso probable.
- Caso confirmado: persona que cumple criterio de confirmación de laboratorio.
- Caso importado: persona con antecedente de viaje a una zona endémica en los 15 días anteriores al inicio de síntomas.
DEFINICIÓN DE BROTE
Dos o más casos que tengan relación epidemiológica.
PROTOCOLOS: