Menú izquierdo
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL
VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD
OBJETIVOS
- Detección precoz y descripción de los casos en humanos en aquellas zonas de España en las que se haya identificado con anterioridad una circulación del virus con el fin de establecer las medidas de prevención y control.
- Identificación del territorio epidémico para adoptar las medidas de control adecuadas.
DEFINICIÓN DE CASO
CRITERIO CLÍNICO. - persona con fiebre > 38,5º C y al menos uno de los signos siguientes
- Encefalitis.
- Meningitis.
- Parálisis flácida aguda.
- Síndrome de Guillain-Barré.
CRITERIO DE LABORATORIO:
- Criterios de caso confirmado.- al menos uno de los cuatro siguientes:
- Aislamiento del virus en sangre o LCR.
- Detección de ácido nucleico viral en sangre o LCR.
- Respuesta específica de anticuerpos (IgM) en LCR.
- Valores elevados en suero de anticuerpos IgM específicos JUNTO CON detección de anticuerpos específicos IgG, y confirmación por neutralización.
- Criterio de caso probable:
- Respuesta especifica de anticuerpos en suero.
"Los resultados de laboratorio se interpretarán según el estado vacunal frente a flavivirus: virus de la encefalitis japonesa, fiebre amarilla y encefalitis transmitida por garrapatas"
CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO: haber residido o viajado por zonas, en las cuales se haya detectado circulación del virus y casos confirmados en humanos.
CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS
- Caso sospechoso: no procede.
- Caso probable: persona que satisface los criterios clínicos JUNTO CON el criterio de laboratorio de caso probable.
- Caso confirmado: persona que satisface los criterios analíticos de confirmación de caso.
- Caso importado: persona que satisfaga los criterios de laboratorio de confirmación y haya estado en el extranjero en una zona endémica o en la que se haya detectado circulación del virus, al menos 15 días antes del inicio de los síntomas.
DEFINICIÓN DE BROTE
Dos o más casos relacionados epidemiológicamente.
PROTOCOLO: