Menú izquierdo
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Mapa del sitio
- Portada
- Estructura en Salud Pública
- Salud en cifras
- Observatorio valenciano de salud
- ¿Cómo está nuestra salud?
- ¿Qué influye sobre nuestra salud?
- ¿Cómo se puede mejorar la salud en nuestro entorno?
- Buenas prácticas en el Sistema Valenciano de Salud
- Políticas y estrategias para la salud
- Informes del OVS!
- Observatorio de salud infantil y perinatal
- Sistemas de información
- Encuestas
- Daños laborales
- Observatorio valenciano de salud
- Vigilancia en salud pública
- Enfermedades transmisibles
- Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO)
- Botulismo
- Brucelosis
- Campilobacteriosis
- Carbunco
- Chlamydia
- Cólera
- Covid-19
- Criptosporidiosis
- Difteria
- Encefalitis transmitidas por garrapatas
- Encefalopatías espongiformes transmisibles humanas
- Enfermedad invasora por haemophilus influenzae
- Enfermedad invasora por Streptococcus pneumoniae
- Enfermedad meningocócica
- Enfermedad MPOX
- Enfermedad por virus chikungunya
- Fiebre amarilla
- Fiebre del Nilo occidental
- Fiebre Dengue
- Fiebre exantemática mediterránea
- Fiebre Q
- Fiebre recurrente transmitida por garrapatas
- Fiebre tifoidea y paratifoidea
- Fiebres hemorrágicas. Enfermedad por virus ébola
- Giardiasis
- Gripe
- Hepatitis A
- Hepatitis C
- Hepatits B
- Herpes Zóster
- Hidatidosis
- Infección gonocócica
- Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
- Infección por escherichia coli productora de toxina shiga o vero
- Legionelosis
- Leishmaniasis
- Lepra
- Leptospirosis
- Linfogranuloma venéreo
- Listeriosis
- Paludismo
- Parotiditis
- Peste
- Poliomelitis
- Rabia
- Rubéola
- Rubéola congénita
- Salmonelosis
- Sarampión
- Shigelosis
- Sífilis
- Sífilis congénita
- Síndrome respiratorio agudo grave por coronavirus
- Tétanos y tétanos neonatal
- Tos Ferina
- Toxoplasmosis congénita
- Triquinosis
- Tuberculosis
- Tularemia
- Varicela
- Viruela
- Yersiniosis
- Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (SiVIRA)
- Brotes y alertas epidemiológicas
- Vigilancia microbiológica
- Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria
- Boletines
- Datos y publicaciones
- Legislación
- Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO)
- Enfermedades no transmisibles
- Determinantes de la salud
- Laboratorios de salud pública
- Enfermedades transmisibles
- Promoción de la Salud
- Comportamientos de salud
- Entornos favorecedores de salud
- Ciclo vital
- Programas
- Protección de la Salud
- Salud laboral
- Seguridad alimentaria
- Trámites y denuncias
- Trámites administrativos
- Registro y autorizaciones
- Notificación de puesta en el mercado de complementos alimenticios
- Notificación de puesta en el mercado de alimentos para grupos específicos
- Comunicación de comercialización, modificación de datos y cese definitivos de comercialización de aguas minerales y naturales extraídas en territorio nacional
- Certificados de exportación y libre venta
- Aportación de documentación y alegaciones a un expediente abierto en materia de seguridad alimentaria y/o laboratorios de salud pública
- Denuncias
- Trámites administrativos
- Alertas
- Buscador de establecimientos
- Información al consumidor y etiquetado
- Empresas
- Control oficial de alimentos
- Sostenibilidad
- Trámites y denuncias
- Sanidad ambiental
- Prevención de la Enfermedad
- Programas de cribado
- Cribado neonatal
- Programa de cribado neonatal de enfermedades congénitas
- Información general
- Normativa
- Publicaciones
- Enlaces de interés
- Fases
- Fases del programa del cribado neonatal de hipotiroidismo congénito
- Fases del programa del cribado neonatal de fenilcetonuria
- Fases del programa del cribado neonatal de anemia de células falciformes
- Fases del programa del cribado neonatal de fibrosis quística
- Fases del programa del cribado neonatal del déficit de 3 hidroxiacil CoA deshidrogenasa de cadena larga
- Fases del programa del cribado neonatal del déficit de acil CoA deshidrogenasa de cadena media
- Fases del programa del cribado neonatal de acidemia glutárica tipo I
- Fases del programa de cribado neonatal de la deficiencia de biotinidasa
- Programa de detección precoz y atención de hipoacusias en recién nacidos y nacidas
- Programa de cribado neonatal de enfermedades congénitas
- Prevención y asesoramiento contra el cáncer
- Prevención del cáncer de mama
- Prevención del cáncer colorrectal
- Prevención del cáncer de cérvix
- Programa de asesoramiento genético en cáncer hereditario
- Prevención de la violencia sobre las mujeres
- Cribado neonatal
- Prevención de la Violencia frente a la infancia y la adolescencia
- Adicciones
- Laboral
- Control sanitario de productos químicos y biocidas
- Mapa web de Prevención de la Salud
- Portal de vacunaciones
- Programas de cribado
- Formación, investigación y documentación
- Tràmits (autoritzacions, registres...) i denúncies
- Registro oficial de establecimientos y servicios biocidas
- Autoritzacions de centres d'atenció de les addiccions
- Registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos
- Registro sanitario de establecimientos alimentarios menores
- Solicitud de duplicados de inscripciones y certificados de inscripción en RSEAM
- Comunicación
- Salud Pública para la Ciudadanía
- Inicio de sesión
- Mapa web