ENFERMEDAD INVASORA POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE

VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD

OBJETIVOS

  • Conocer la distribución, presentación y evolución de la enfermedad invasora por Haemophilus influenzae en la población.
  • Los datos de vigilancia se usarán para:
    • Conocer la distribución geográfica y temporal y los cambios en la presentación epidemiológica de la enfermedad causada por los serotipos no b, el serotipo b y cepas no tipables de H. influenzae.
    • Identificar y describir los fallos vacunales frente a Hib.

DEFINICIÓN DE CASO

CRITERIO CLÍNICO: no es pertinente a efectos de vigilancia.

CRITERIO DE LABORATORIO al menos uno de los dos siguientes:

  • Aislamiento de Haemophilus influenzae en una ubicación normalmente estéril.
  • Detección del ácido nucleico de Haemophilus influenzae en una ubicación normalmente estéril.

CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS

  • Caso sospechoso: no procede.
  • Caso probable: no procede.
  • Caso confirmado: persona que cumple algún criterio de laboratorio de caso confirmado.

DEFINICIÓN DE BROTE

Se define brote en guardería o en un centro de educación infantil cuando ocurren dos o más casos de enfermedad invasora por Hib entre los niños o los trabajadores con menos de 60 días de diferencia.