ENCEFALITIS TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS

VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD

OBJETIVOS

  • Detectar de forma temprana los casos autóctonos, para orientar las medidas de control y evitar la circulación del virus, sobre todo en áreas con presencia de un vector competente.
  • Detectar los casos importados con el fin de notificar la actividad viral en el lugar de la infección.

DEFINICIÓN DE CASO

CRITERIO CLÍNICO .- una persona con algún síntoma de inflamación en el sistema nervioso central: meningitis, meningoencefalitis, encéfalo mielitis o encefalorradiculitis.

CRITERIO DE LABORATORIO .-

  • Criterio de laboratorio para caso confirmado.- al menos uno de los cinco siguientes:
    • Aislamiento del virus en una muestra clínica.
    • Detección de ácidos nucleicos o de antígenos virales en una muestra clínica
    • Seroconversion o incremento de 4 veces el titulo de anticuerpos especificos en muestras pareadas de suero, tras excluir la infección por otro flavivirus.
    • Anticuerpos IgM e IgG especificos en suero, tras excluir la infección por otro flavivirus.
    • Detección de anticuerpos específicos en LCR, tras excluir la infección por otro flavivirus.
  • Criterio de laboratorio para caso probable:
    • Deteccion de anticuerpos IgM especificos en una muestra de suero

CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO

  • Viaje a un área endémica, donde se han confirmado casos, en las cuatro semanas anteriores al comienzo de los síntomas.
  • Exposición a fuente común (derivados lácteos sin pasteurizar) con otros casos confirmados.

CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS

  • Caso sospechoso: no procede.
  • Caso probable: persona que cumple criterio clínico y criterio de laboratorio de caso probable.
  • Caso confirmado: persona que cumple algún criterio de laboratorio de caso confirmado.
  • Caso importado: persona que satisfaga los criterios de caso confirmado y haya estado en el extranjero en una zona endémica o en la que se haya detectado circulación del virus, al menos 28 días antes del inicio de los síntomas.

DEFINICIÓN DE BROTE

Dos o más casos que tengan una relación epidemiológica.

PROTOCOLO:

Protocolo Encefalitis Garrapatas 2013