Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Daños laborales
Los daños laborales o daños para la salud derivados o atribuibles al trabajo son las principales consecuencias negativas del trabajo y están, por su magnitud, entre los problemas más importantes de salud pública.
Sirva como ejemplo que en la Unión Europea, según el Marco estratégico de la UE en materia de salud y seguridad en el trabajo 2021-2027 (https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52021DC0323) en 2018 se registraron más de 3 300 accidentes mortales y 3,1 millones de accidentes no mortales en la Europa de los Veintisiete, y cada año mueren más de 200 000 trabajadores como consecuencia de enfermedades relacionadas con el trabajo.
La normativa define como «daños derivados del trabajo» las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Según la Ley General de la Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 8/2015), esos daños pueden ser calificados como Accidente de trabajo o como Enfermedad profesional.
Conocer el daño para la salud asociado al trabajo es fundamental para la planificación y la acción en Salud Laboral, para la prevención, como parte de la Salud Pública. Los sistemas de información existentes relacionados con la salud de las personas que trabajan, posibilitan la recogida, análisis e interpretación solo de algunos datos sobre la salud y el ambiente laboral, y en muchos casos de forma diferida en el tiempo, lo que dificulta las acciones preventivas.
Esas carencias son más evidentes respecto a las enfermedades profesionales.
La Comunidad Valenciana, dispone de 2 sistemas de información sobre daño laboral específicos, que recogen.