Destacamos
Salut Publica
Visualización del menú
Control de riesgos biológicos y químicos
La vigilancia de los peligros químicos y biológicos, mediante la toma de muestras y análisis de alimentos y productos alimentarios, tiene como objetivo central reducir en lo posible, y en todo caso a niveles aceptables, la exposición de las personas consumidoras a los riesgos biológicos y químicos, que puedan estar presentes en los alimentos.
Los operadores de las empresas alimentarias no deben comercializar alimentos si contienen peligros biológicos o químicos en cantidades que puedan suponer riesgos inaceptables para la salud. A la administración sanitaria compete, por su parte, verificar el cumplimiento de la legislación alimentaria en este aspecto. El control se realiza en las diferentes fases de la cadena alimentaria tanto sobre los alimentos y materiales en contacto que se producen en la Comunitat Valenciana, como los que se comercializan procedentes de otras zonas. Este control tiene además el propósito de garantizar que, en caso de detectarse incumplimientos, se adoptan las medidas para impedir que esos productos se comercialicen.
Para la planificación de estos controles, es necesario llevar a cabo una priorización, con base científica y transparente, de los peligros inherentes al consumo de alimentos en función del riesgo. Para ello, se realiza previamente un “risk ranking” que permite en última instancia, obtener una relación de combinaciones de peligro-alimento, ordenadas por riesgo, evidenciando aquellos peligros sobre los que es más urgente actuar.
Cuando de los resultados obtenidos en estos análisis se derivan incumplimientos de la legislación, se efectúan las actuaciones de control necesarias para implantar medidas correctivas y evitar la comercialización de estos productos o la retirada de los canales de comercialización de la mercancía en caso de que ya se encuentre en el mercado. En este sentido el sistema de notificación a través de la red SCIRI_ACA, juega un papel esencial.