CHLAMIDIASIS

VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD

OBJETIVOS

Conocer y describir el patrón de presentación de la infección Chlamydia trachomatis en la población.

DEFINICIÓN DE CASO

CRITERIO DE LABORATORIO.- al menos uno de los tres siguientes:

  • Aislamiento de Chlamydia trachomatis en una muestra genitourinaria, anal, exudado nasofaríngeo o conjuntival.
  • Confirmación de Chlamydia trachomatis, mediante tinción directa con anticuerpos fluorescentes (DFA), en una muestra genitourinaria, anal, exudado nasofaríngeo o conjuntival.
  • Detección de ácido nucleico de Chlamydia trachomatis en una muestra genitourinaria, anal, exudado nasofaríngeo o conjuntival.

CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS

  • Caso sospechoso: no procede.
  • Caso probable: no procede.
  • Caso confirmado: persona que satisface los criterios de laboratorio.

MODO DE VIGILANCIA

La infección por Chlamydia trachomatis es una enfermedad de declaración obligatoria sujeta a vigilancia microbiológica. La notificación de los casos se producirá automáticamente desde la red de vigilancia microbiológica (RedMIVA) y excepcionalmente desde cualquier otra fuente.

La detección de un brote se notificará de forma habitual y tras su investigación se enviará al Servicio de Vigilancia un informe final en un periodo de tiempo no superior a tres meses.

 

PROTOCOLOS:

Protocolo Chlamidiasis 2013