Certificats d'exportació i lliure venda

Las autoridades competentes o las propias empresas importadores de algunos países externos a la Unión Europea requieren que los productos a introducir en el país de destino vayan acompañados de un documento que certifique que estos son de libre venta o comercialización en la Unión Europea 

¿Para qué sirve un certificado de libre venta (CLV)? 

Un CLV sirve para acreditar que una empresa se encuentra inscrita en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA) y por tanto autorizada para la comercialización y libre venta de sus productos en el ámbito de la Unión Europea. 

¿Quién puede solicitar un CLV? 

Pueden solicitar un CLV las personas físicas o jurídicas titulares de empresas y establecimientos inscritas en el RGSEAA. 

¿Qué tipos de CLV se pueden solicitar? 

CLV genérico: acredita que la empresa se encuentra inscrita en el RGSEAA y por tanto autorizada para la comercialización y libre venta de sus productos en el ámbito de la Unión Europea. 

CLV con productos: acredita que la empresa se encuentra inscrita en el RGSEAA y por tanto autorizada para la comercialización y libre venta de los productos objeto del certificado en el ámbito de la Unión Europea. 

¿En qué idiomas se puede emitir un CLV? 

En castellano, inglés o en ambas lenguas.  

Visualización del menú