CATEGORIZACIÓN DE LA BAG

B1. Normal o no interpretable

Puede indicar una biopsia insatisfactoria que: 1) No sea interpretable por incidentes; 2) Esté compuesta exclusivamente por estroma; 3) Esté compuesta de tejido mamario normal que no coincida con los hallazgos clínicos y/o de imagen. En esta categoría también se incluirían las microcalcificaciones en relación con lobulillos atróficos (menores de 100 µm).

B2 Benigna

Indica que la muestra contiene una anormalidad benigna.

B3 Benigna pero de potencial biológico incierto

Indica una anormalidad benigna reconocidamente asociada a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.

La indicación de cirugía de este grupo estará determinada por el tipo de lesión identificada.

B4 Sospechosa de malignidad

Indica la presencia de cambios sugerentes de malignidad in situ o infiltrante, pero no se puede realizar un diagnóstico categórico debido a incidentes o que el aspecto es borderline, o de origen dudoso.

B5 Maligna.

Indica la presencia de un proceso maligno inequívoco, generalmente carcinoma in situ o infiltrante. La categoria a) indica que sólo hay presencia de carcinoma in situ; b) se observa carcinoma infiltrante; c) no se puede determinar si el carcinoma es in situ o infiltrante.

Si la BAG se ha realizado por indicación de estudio de microcalcificaciones sospechosas, el informe debe indicar claramente si se han identificado microcalcificaciones en la biopsia y si están asociadas a una anormalidad específica. La radiografía de la muestra puede ser útil para identificar las microcalcificaciones y confirmar que son las mismas que las observadas en mamografía.