BRUCELOSIS

VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD

OBJETIVOS

  • Conocer y describir el patrón de presentación de la brucelosis en la población.
  • Prevenir, detectar precozmente y controlar los brotes.
  • Apoyo para la sanidad animal.

DEFINICIÓN DE CASO

CRITERIO CLÍNICO .- persona con fiebre y además, al menos una de las siguientes manifestaciones: sudoración (profusa, hedionda, especialmente nocturna), escalofríos, artralgias, debilidad, depresión, cefalea, anorexia.

CRITERIO DE LABORATORIO .- al menos uno de los dos siguientes:

  • Aislamiento de Brucella sp. en una muestra clínica o,
  • Seroconversión o detección de inmunoglobulinas específicas en los distintos cuadros clínicos (técnica en tubo de aglutinación estándar (SAT), fijación de complemento, ELISA).

CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO .- al menos una de las cuatro relaciones epidemiológicas siguientes:

  • Consumo de alimentos contaminados.
  • Ingesta de productos derivados de un animal infectado (leche o productos lácteos).
  • Transmisión animal-humano, exposición a aerosoles, secreciones u órganos contaminados: flujo vaginal o placenta.
  • En el caso de brotes exposición a fuente común.

CLASIFICACIÓN DE LOS CASOS

  • Caso sospechoso: no procede.
  • Caso probable: persona con criterios clínicos y con una relación epidemiológica.
  • Caso confirmado: persona que satisface los criterios clínicos y cuyo diagnóstico ha sido confirmado por laboratorio.

DEFINICIÓN DE BROTE

Dos o más casos de brucelosis que tengan una relación epidemiológica.

Publicaciones