Benidorm

  • CSP 

  • Información de contacto 

  • Localización 

C/ TOMÁS ORTUÑO, 69 4ªplanta 

03502-BENIDORM 

  • Correo electrónico 

csp_benidorm@gva.es 

  • Teléfono 

96 681 65 65 

  • Municipios adscritos 

Benidorm 

L’Alfàs del Pi 

Sella 

L’Abdet 

Altea 

Polop 

Confrides 

Tàrbena 

Finestrat 

Callosa d’en Sarrià 

Guadalest 

Benimantell 

Vila Joiosa 

Orxeta 

Bolulla 

Beniardà 

La Nucia 

Relleu 

Benifato 

 

 

  • Unidades 

  • Vigilancia e información en salud pública 

Desde la unidad de vigilancia e información en salud pública se controlan las enfermedades transmisibles y no transmisibles mediante estudios de brotes, estudios de mortalidad, registro de enfermedades de declaración obligatoria, programas de vacunación, programas para el diagnóstico precoz del cáncer, etc. 

  • Seguridad alimentaria 

En materia de seguridad alimentaria desde la unidad correspondiente se trabaja en la protección de la salud contra los riesgos asociados al consumo de alimentos mediante el control de las industrias y establecimientos que intervienen en la cadena alimentaria. Por otro lado, también se llevan a cabo tareas de vigilancia y evaluación de la exposición y del riesgo de los peligros químicos y microbiológicos en los alimentos. 

  • Promoción y prevención 

En el ámbito de la promoción de la salud el objetivo de la unidad es informar y preparar a la ciudadanía por medio de programas y actividades de promoción de la salud y de los entornos saludables para contribuir al cambio en el comportamiento individual y colectivo y fomentar la independencia de la sociedad en los determinantes de salud y con ello mejorarla. Por otro lado, la prevención incluye medidas para reducir la presencia tanto de factores de riesgo como de la enfermedad, para evitar su progreso y reducir las consecuencias una vez establecida. 

  • Sanidad ambiental 

En la unidad de sanidad ambiental se encargan de la protección de la salud contra los riesgos ambientales mediante el control de los abastecimientos de agua para el consumo humano, de piscinas, de las instalaciones de riesgo de legionela y del control de la propagación de vectores, entre otros aspectos. 

  • Salud laboral 

En lo relativo a la salud laboral se realizan tareas de protección y promoción de la salud en el entorno laboral, por medio del impulso de programas en las empresas, y también a través de la vigilancia de los servicios de salud en el trabajo, el control de productos químicos y la detección de enfermedades relacionadas con el trabajo. 

  • Unidad de prevención de cáncer de mama 

Las unidades de prevención de cáncer de mama ubicadas en los Centros de Salud Pública tienen dedicación al programa en jornada completa. Están compuestas por un radiólogo, un técnico especialista en radiología, un auxiliar de enfermería y un auxiliar administrativo. En todas estas unidades existe un personal de referencia formado por un radiólogo responsable de la segunda lectura mamográfica, que efectúa la conexión con el hospital de referencia; y un técnico de salud pública, que supervisa el funcionamiento de la unidad.