Calidad y Seguridad
La Conselleria de Sanitat asume, como elementos clave en la asistencia sanitaria, la calidad y la seguridad. Ambos factores son imprescindibles para conseguir una atención adecuada y una cobertura sanitaria con las mayores garantías. Para ello, se incluye en esta sección la información relacionada con protocolos, guías y documentos de actuación clínica, además de las publicaciones dirigidas al paciente.
- Registro Autonómico de Certificaciones en Calidad de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunitat Valenciana
- Instrucción 6/2022/GAD. Actualización de las funciones de calidad asistencial y seguridad de los pacientes en los departamentos de salud. Plan de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente
Seguridad del paciente
Higiene de Manos
-
- HIGIENE DE MANOS 2022
El próximo día 5 de mayo, como en años anteriores, en el marco de la campaña "Salva vidas, Límpiate las manos", se celebra el día mundial de Higiene de manos 2022, poniendo el foco en la higiene de manos correcta durante la asistencia sanitaria.
Este año 2022 el tema que mueve la campaña es la cultura de seguridad, como estructura vertebral en los centros sanitarios, poniendo en valor la higiene de las manos en la prevención y control de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria.
La OMS nos recuerda que cuando la cultura de seguridad está integrada en los centros sanitarios, los pacientes y los trabajadores sanitarios se sienten más seguros.
El lema de la campaña es "ÚNETE A LA SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN SANITARIA. LÍMPIATE LAS MANOS".
El objetivo de la campaña es promover que todas las personas, cualquiera que sea su responsabilidad o nivel de actuación trabajen juntas para impulsar la cultura de seguridad a través del conocimiento y el comportamiento de la higiene de las manos, y así progresar hacia el objetivo común de mejorar la seguridad y la calidad en el SNS.
Realizar la Higiene de Manos en los momentos precisos y de manera efectiva, con los PRODUCTOS ADECUADOS siempre disponibles, es la práctica de mayor efectividad, más contrastada y esencial en la prevención de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria (IRAS) y la prevención de la diseminación de microorganismos multirresistentes (MMR). .
Documentación
Proyecto Infección Quirúrgica Zero