Fondos FEDER
Fondos FEDER
FONDOS ESTRUCTURALES DE LA UNIÓN EUROPEA
Los Fondos Estructurales constituyen un instrumento de la política comunitaria para reforzar la cohesión económica y social de la Unión Europea, destinando un volumen significativo de recursos económicos a la reducción de las diferencias de las regiones comunitarias y el retraso de las menos favorecidas. La Comunitat Valenciana es beneficiaria de los Fondos Estructurales de la Unión Europea desde el año 1988.
El período 2014-2020 la Comunitat Valenciana es beneficiaria de los Fondos Estructurales en la categoría de región más desarrollada, al superar su PIB per cápita el 90 % del promedio del PIB de la UE-27, modificando así su estatus de períodos anteriores en los cuales fue considerada región objetivo 1, y posteriormente región perteneciente al objetivo de competitividad regional y empleo
FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER)
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es el principal instrumento de la Unión Europea para corregir los desequilibrios entre sus regiones a través del desarrollo sostenible y el ajuste estructural de las economías regionales, en el marco del objetivo básico de fortalecer la cohesión económica, social y territorial dentro de la Unión Europea.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública emprende diversas actuaciones enmarcadas en el Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020, al fin de alcanzar los siguientes objetivos estratégicos determinados en ejes prioritarios.
EJES PRIORITARIOS
-
EJE PRIORITARIO 1: Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
-
EJE PRIORITARIO 2: Mejorar el uso y calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y acceso a ellas.
-
EJE PRIORITARIO 4: Favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores.
PRIORIDADES DEL FEDER
-
Mejora de las infraestructuras de investigación e innovación (I+i) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+i, y el fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo.
-
Refuerzo de las aplicaciones de las TIC para la administración electrónica, el aprendizaje electrónico, la inclusión electrónica, la cultura electrónica y la sanidad electrónica.
-
Apoyo de la eficiencia energética, de la gestión inteligente de la energía y del uso de energías renovables en las infraestructuras públicas, incluidos los edificios públicos, y en las viviendas.
LISTADO DE OPERACIONES
BUENAS PRACTICAS
- APP GVA+Salut
- Fortalecimiento de las infraestructuras y equipamientos para la investigación en enfermedades infecciosas y epidemias emergentes.
MEDIDAS ANTIFRAUDE
COMUNICACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE FRAUDES O IRREGULARIDADES QUE AFECTEN A FONDOS EUROPEOS